Building Green es un estudio de arquitectura especializado en la creación de proyectos innovadores y sostenibles que fusionan la tecnología con la naturaleza. Nuestro enfoque se basa en el Diseño Bioclimático, una estrategia que adapta la arquitectura al entorno para optimizar la eficiencia energética, reducir el impacto ambiental y mejorar el confort térmico.
Utilizamos la orientación, la ventilación cruzada, el aprovechamiento de la luz natural y la integración de elementos naturales en el diseño de cada proyecto. Nos enfocamos en diseñar espacios que no solo sean funcionales y eficientes, sino que también generen bienestar y armonía con el entorno. A través de la Neuroarquitectura, estudiamos cómo los entornos construidos influyen en la percepción, la emoción y el comportamiento humano, diseñando espacios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Nuestra metodología combina un enfoque integral de Bioconstrucción, eficiencia energética y planificación estratégica, garantizando proyectos de alto valor ecológico, económico y social.
¿Qué hace diferente a BUILDING GREEN?
Neuroarquitectura aplicada: Diseño basado en la relación entre percepción, emoción y bienestar del usuario.
Construcción modular y eficiente: Diseñada para reducir tiempos de ejecución y minimizar residuos.
Materiales innovadores y sostenibles: Hormigón celular sin presión ni temperatura, madera técnica y aislamiento avanzado.
Autosuficiencia total: Gestión integrada de energía, agua y alimentación dentro del hogar.
Reducción del impacto ambiental: Uso de tecnologías que optimizan la eficiencia energética y disminuyen emisiones de CO₂.
Rentabilidad para los inversores: Reducción de costes de mantenimiento, eficiencia en la construcción y retorno de inversión a través de la innovación.
Materiales Innovadores
Hormigón celular sin presión ni temperatura: Innovación en el sector que reduce el consumo energético en la fabricación.
Aislamiento de última generación: Pinturas térmicas, materiales naturales y sistemas de hermeticidad avanzada que permiten garantizar el aislamiento de una vivienda pasiva, minimizando el impacto de la pérdida de superficie util.
Madera técnica tratada: Maximiza la durabilidad y el rendimiento estructural, minimizando el impacto ambiental.
Materiales Innovadores
Ytong: Sistema Integral de Inercia, Estructura y Cerramiento Utilizamos Ytong, un material de hormigón celular con propiedades excepcionales que permite integrar depósito de inercia, estructura y cerramiento en un solo elemento.
Su alta capacidad térmica mejora la eficiencia energética de la vivienda, reduciendo la demanda de calefacción y refrigeración. Además, su ligereza facilita la construcción modular y acelera los tiempos de ejecución sin comprometer la resistencia estructural.
Hormigón celular sin presión ni temperatura: Innovación en el sector que reduce el consumo energético en la fabricación.
Aislamiento de última generación: Pinturas térmicas, materiales naturales y sistemas de hermeticidad avanzada que permiten garantizar el aislamiento de una vivienda pasiva, minimizando el impacto de la pérdida de superficie util.
Madera técnica tratada: Maximiza la durabilidad y el rendimiento estructural, minimizando el impacto ambiental.
Métodos de Construcción y Materiales Utilizados
Building Green se basa en un enfoque integral de bioconstrucción, en el que la innovación y la sostenibilidad son ejes fundamentales.
Métodos de Construcción
Planificación Lean y LPS (Last Planner System): Uso de metodologías colaborativas que optimizan tiempos, reducen desperdicios y mejoran la eficiencia en la ejecución de proyectos.
Construcción modular y adaptable: Permite una ejecución más rápida y una reducción de residuos en obra.
Optimización energética: Diseño pasivo que maximiza la eficiencia energética y reduce la dependencia de sistemas mecánicos.
Técnicas de prefabricación avanzada: Facilita el montaje en sitio minimizando impacto ambiental y acelerando la entrega de proyectos.
Nuestra Constructora: Un Equipo Propio para la Ejecución Completa del Proyecto
Building Green cuenta con su propia constructora, formada por un equipo de obra altamente cualificado compuesto por oficiales del sector expertos en su área, lo que permite mantener la autonomía del proceso constructivo.
El equipo técnico está integrado por arquitectos e ingenieros especializados en bioconstrucción. Aplicamos la metodología Lean Construction y la herramienta Last Planner System (LPS), optimizando la planificación y ejecución de proyectos para minimizar desperdicios y mejorar la eficiencia operativa. Gracias a esta estructura, aseguramos la calidad en cada fase del proyecto y optimizamos los tiempos de ejecución, reduciéndolos significativamente.
Nuestro equipo está conformado por especialistas en construcción sostenible, gestión eficiente de materiales y montaje modular, garantizando que cada proyecto cumpla con los más altos estándares de calidad, eficiencia y respeto al medioambiente
Impacto Positivo de BUILDING GREEN
Beneficios para el Planeta
Reducción de huella de carbono en la construcción y en el uso de la vivienda.
Uso eficiente de recursos naturales: agua, energía y materiales de bajo impacto ambiental.
Regeneración de entornos con soluciones bioclimáticas y urbanismo sostenible.
Beneficios para los Usuarios
Viviendas saludables con calidad del aire mejorada gracias a sistemas de filtración natural y jardines interiores.
Ahorro energético y reducción en costos de mantenimiento.
Espacios diseñados para el bienestar y el confort térmico.
Rentabilidad para los Inversores
Mayor durabilidad y eficiencia en costos de mantenimiento.
Mayor atractivo en el mercado inmobiliario por el valor añadido de la sostenibilidad.
Optimización en tiempos de construcción, reduciendo riesgos financieros.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.